La Ley Federal del Trabajo (LFT) garantiza los derechos y productividad de los trabajadores de México. En este artículo, explicaremos cómo funcionan los horarios, sus límites legales, derechos de los trabajadores y obligaciones de los empleadores. Además, te daremos consejos prácticos para cumplir con la normativa. ¡Sigue leyendo para dominar este tema clave!
¿Qué es la Nueva Ley Federal de Trabajo en México?
La Ley Federal del Trabajo en México es el marco legal que regula las relaciones laborales entre empleadores y trabajadores en el país. Establece los derechos, obligaciones y condiciones mínimas que deben respetarse en cualquier contrato de trabajo, como horarios, salarios, seguridad social, descansos y despidos. Con la nueva Ley Federal del Trabajo, se han incorporado reformas clave para modernizar el entorno laboral, promover la equidad, y fortalecer los derechos de los trabajadores ante los desafíos del mundo actual.
Tipos de jornadas según la LFT:
- Diurna: 6:00 a.m. – 8:00 p.m. (Máximo 8 horas diarias)
- Nocturna: 8:00 p.m. – 6:00 a.m. (máximo 7 horas diarias).
- Mixta: Combina horarios diurnos y nocturnos (máximo 7.5 horas diarias).

Límites Legales de las Jornadas Diurnas
La LFT establece reglas claras para proteger a los trabajadores:
- Horas extras: Si excedes las 8 horas diarias en una jornada diurna, las horas adicionales se pagan con doble salario (Artículo 66 y 67).
- Descansos obligatorios: 30 minutos mínimo por cada 6 horas trabajadas (Artículo 63).
- Días de descanso: Al menos 1 día de descanso semanal con goce de sueldo (Artículo 69).
Ejemplo práctico: Un empleado de oficina con jornada diurna de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. debe tener 30 minutos para comer y no puede laborar más de 48 horas a la semana.
Derechos de los Trabajadores 2025
Los empleados tienen garantías como:
✅ 1. Jornada laboral digna y tiempo de descanso
Los trabajadores tienen derecho a una jornada laboral máxima de:
8 horas diurnas, 7 horas nocturnas o 7.5 horas en jornadas mixtas.
Además, deben gozar de:
- Un día de descanso por cada seis trabajados (generalmente el domingo).
- Descansos durante la jornada y vacaciones anuales pagadas (mínimo 12 días desde el primer año, aumentando progresivamente).
✅ 2. Salario justo y no menor al mínimo
Todo trabajador tiene derecho a recibir:
- Un salario remunerador, nunca menor al salario mínimo vigente.
- Pago de horas extra, aguinaldo (mínimo 15 días en diciembre), y reparto de utilidades.
✅ 3. Seguridad social y condiciones laborales seguras
Es obligatorio que los empleadores inscriban a sus trabajadores en el IMSS, lo que garantiza acceso a:
Servicios médicos, incapacidades, guarderías, pensión, entre otros.
También deben proporcionar un ambiente laboral seguro conforme a la NOM-035 y otras normas oficiales.
✅ 4. Igualdad y no discriminación
La ley prohíbe toda forma de discriminación por género, edad, orientación sexual, discapacidad, origen étnico o religión.
Además, promueve la equidad de género, igualdad salarial y oportunidades laborales.
✅ 5. Libertad sindical y derecho a la negociación colectiva
Los trabajadores tienen derecho a:
- Organizarse en sindicatos libremente.
- Elegir a sus representantes de forma democrática.
- Negociar colectivamente sus condiciones laborales mediante contratos colectivos.

Obligaciones de los Empleadores
Las empresas deben:
- Registrar horarios: Llevar control de entradas/salidas (Artículo 132).
- Evitar abusos: No imponer horas extras forzadas en jornadas diurnas.
- Proporcionar condiciones dignas: Espacios ventilados, iluminados y seguros (Artículo 123 constitucional).
- Multas por incumplimiento: Hasta 5,000 UMAs (≈$500,000 MXN) si violan los límites de horas.
Diferencias Entre Jornadas Diurnas y Otros Turnos
- Nocturnas: Salario mínimo un 20% mayor (Artículo 65).
- Mixtas: Incluyen al menos 1.5 horas dentro del horario nocturno.
- Jornadas diurnas continuas: Comunes en fábricas, pero deben respetar el descanso del 30%.
Consejos para Cumplir con la Ley en Jornadas Diurnas
- Usa sistemas de control de asistencia: Relojes checadores o apps como TyA (Sistema de Control de Tiempo y Asistencia).
- Capacita a tu equipo: Explícales sus derechos en jornadas.
- Actualiza contratos: Incluye horarios, días de descanso y políticas de horas extras.
- Herramienta útil: El modelo de contrato de la STPS incluye cláusulas sobre jornadas.
Mejoras de la Nueva Ley Federal de Trabajo 2025
- Ley Silla
- Derecho a asientos y descanso: Los empleadores deben proveer sillas con respaldo o zonas de descanso para trabajadores en sectores como servicios, comercio e industria (cuando el trabajo lo permita). Se prohíbe exigir permanecer de pie toda la jornada, salvo por razones de seguridad.
- Actualización de reglamentos internos: Las empresas deben incorporar en sus reglamentos normas sobre uso de asientos y periodos de descanso. Tienen 180 días tras la entrada en vigor (diciembre 2024) para adaptarse.
- Aumento salarial
- Salario mínimo general: A partir del 1 de enero de 2025, será de $278.80diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte, $419.88 diarios.
- Salarios profesionales: Incremento del 12% respecto a 2024 para oficios y profesiones especializadas.
- Implementación progresiva
- La Secretaría del Trabajo emitirá normas complementarias sobre riesgos laborales en un plazo de 30 días tras la entrada en vigor de la Ley Silla.

Preguntas Frecuentes Sobre Qué es turno diurno laboral:
¿Puedo negarme a trabajar horas extras en una jornada diurna?
Sí, salvo emergencias (Artículo 68).
¿Las jornadas diurnas aplican para trabajadores remotos?
Sí, la LFT no distingue modalidades (Artículo 330).
🚀 ¿Cumples con la ley pero quieres ir más allá en la protección de tu equipo?
Gestionar jornadas de trabajo no solo evita multas: es la base de una empresa eficiente y humana. En Eurosoft, no solo te ayudamos a cumplir con la LFT, sino que transformamos tus horarios en ventajas estratégicas.
¿Listo para dar el siguiente paso?
¡Contáctanos ahora y obtén una demostración gratuita!

📞 Actúa hoy, protege mañana:
- Llama al +51 1 55 4910 2367 o +51 1 55 5920 4707 (¡Primera consulta sin costo!).
- Envía un mensaje ahora: Diseñamos un sistema de control de asistencia a prueba de errores legales.
- Contenido exclusivo: Síguenos en Facebook para acceder a tips de seguridad 2025 y promociones limitadas.
🔑 ¿Qué ganarás con Eurosoft?
- Cumplimiento blindado: Software que registra jornadas diurnas, horas extras y descansos, evitando sanciones de hasta 500,000 MXN.
- Productividad inteligente: Reportes automáticos que optimizan turnos y reducen costos operativos.
- Tranquilidad 360°: Soporte legal integrado para resolver dudas en minutos, no en días.